Seguramente estemos de acuerdo en que planchar no es la actividad más apasionante del mundo. Sin embargo, tiene una importancia capital en nuestro día a día, si deseamos que nuestra ropa luzca sin arrugas y nos proporcione una buena presencia.
Existen tantos modelos y marcas de planchas para ropa en el mercado, que se hace difícil decantarse por uno. En este artículo encontrarás una guía para que afines al máximo en la adquisición de la mejor plancha de vapor en relación calidad-precio para tí, y que dicha compra se convierta en todo un éxito.
Todas las planchas de vapor que aparecen aquí, han demostrado un rendimiento capaz de justificar sobradamente su precio, independientemente de la marca a la que pertenezcan.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Comparativa planchas de vapor
En la tabla que sigue a continuación, podrás comparar de forma fácil y sencilla nuestra selección de las mejores planchas para ropa, las cuales analizamos en detalle más adelante.
Nota: si la ves en el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Modelo | Precio | Peso | Potencia | Vapor Vertical | Antical | Extras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() Rowenta DW5225D1 | Ver precio | 1,70 Kg | 2.700 W | Si | Si | Punta precisión Pulverizador |
![]() Cecotec 520 | Ver precio | 1,56 Kg | 3.000 W | Si | Si | Autoapagado Autolimpieza Control automático temperatura |
![]() Bosch TDA703021A | Ver precio | 1,90 Kg | 3.000 W | Si | Si | Sensor seguridad Suela cerámica Control automático temperatura |
![]() Taurus Geyser 2800 | Ver precio | 1,20 Kg | 2.800 W | Si | Si | Autoapagado Suela acero anodizado |
![]() Rowenta DW9240D1 | Ver precio | 1,85 Kg | 3.100 W | Si | Si | Sensor movimiento Autoapagado Pantalla LED |
![]() Bosch TDA503001P | Ver precio | 1,62 Kg | 3.000 W | Si | Si | Base cerámica Función 3 AntiCalc |
![]() Rowenta DW8215D1 | Ver precio | 1,82 Kg | 2.800 W | Si | Si | Suela MicroSteam Autoapagado Pulverizador |
Las 7 mejores planchas de vapor del mercado
7. Rowenta Focus Excel DW5225D1
Destaca la suela Microsteam 400, característica de los modelos tope de gama de la propia firma alemana y no de esta, la cual te brindará un deslizamiento suave y una óptima distribución del vapor.
Su peso y proporciones resultan bastante equilibrados y se maneja sin problemas, lo cual sumado a la calidad de la suela, su potencia de 2.700 W y un buen golpe de vapor, te permitirán un planchado fácil y rápido.
En lo que respecta al equipamiento, ninguna sorpresa: un efectivo y sencillo sistema antical integrado, antigoteo para planchar a baja temperatura y modo ECO, que te permitirán ahorrar un 20%de consumo. No habría estado mal incluir algún tipo de sistema de seguridad tipo autoapagado automático, pero probablemente habría supuesto un incremento en el precio. Aun así, esta plancha de vapor Rowenta tiene potencial más que suficiente para satisfacer a prácticamente cualquier usuario medio.
- Uso sencillo e intuitivo
- Suela de calidad superior que suelen montar los modelos más caros de la marca
- Fiablidad
- Manual de instrucciones poco claro
- No incluye autoapagado de seguridad
6. Cecotec Force Titanium 520
Prácticamente ningún modelo en el mercado ofrece unas prestaciones y equipamiento como esta Cecotec Force Titanium 520 por menos de 30 euros.
Además de contar con sistemas de antical, antigoteo y de autolimpieza y una potencia sobresaliente de 3.000 W, llama poderosamente la atención la inclusión de algunas funciones premium, como el apagado de seguridad contra sobrecalentamiento, el sistema iTemp que ajusta la temperatura y el caudal de vapor de forma automática o la suela con recubrimiento de titanio, propios de modelos mucho más caros.
Es una plancha de vapor algo voluminosa, pero que se maneja bien y se desliza correctamente sobre la mayoría de prendas. Las únicas pegas son los orificios de la suela y su relieve (en ocasiones pueden acumular pequeños restos de tejidos, los cuales corren el riesgo de quemarse con el calor y pegarse si no lo vigilas) y el selector de temperatura. No es un problema per se, pero las diferencias entre niveles son bastante grandes y al principio hay que ir con cuidado hasta que te acostumbras.
Pese a ello, se trata de todo un éxito de ventas, gracias a su precio prácticamente imbatible por todo lo que ofrece. Si lo que buscas es un modelo con el máximo de prestaciones al mínimo precio, sin duda este es una gran opción.
- Precio
- Excelente equipamiento
- Difícil conseguir más por menos
- Diseño de la suela
- Control de temperatura mejorable
5. Bosch TDA703021A
Para los amantes de la innovación tecnológica, la firma alemana nos trae esta plancha de vapor con prestaciones que la sitúan a la vanguardia del sector como el sensor que lleva en el mango. Éste detecta tu mano, conectando y calentando inmediatamente la plancha al cogerla y desconectándola al soltarla de nuevo. O su sistema iTemp, que ajusta automáticamente la temperatura de forma precisa para cada tejido, sin tener que hacer nada.
De gran potencia y golpe de vapor poderoso, junto con su suela con recubrimiento cerámico, te permiten planchar la gran mayoría de prendas con una sola pasada, lo cual te ahorrará mucho tiempo. Eso sí, su peso de 1,9 kg puede llevarte unos días acostumbrarte a él.
Cuenta también con un avanzado sistema de protección triple contra la cal: autolimpieza, antical iónico situado en el depósito y Calc’nclean, que permite arrastrar la cal que se deposita en la cámara y en los orificios de salida.
No es la más barata de esta lista, pero su equipamiento y calidad en el planchado justifican sobradamente su precio.
- Sensor de encendido/apagado al detectar tu mano
- Ajuste automático de temperatura
- Para algunos usuarios puede resultar algo pesada
4. Taurus Geyser ECO 2800
Para aquellos que buscan sacar el máximo partido a cada euro invertido, Taurus nos presenta este completo modelo a un precio realmente competitivo y para todos los bolsillos. Se trata de una unidad bastante ligera y manejable, de 1,20 kg solamente, cuya potencia no se queda atrás respecto a otras planchas de precio superior. 2.800 W, 180 g de presión de vapor y 40 g/min de vapor continuo cumplen sobradamente con las necesidades del día a día.
Presenta un equipamiento notable, en el que destacan el sistema de apagado automático con aviso acústico por si nos la olvidamos encendida y la suela de acero anodizado, que ofrece gran resistencia y un deslizamiento excelente.
Lo que menos nos gusta es el sistema antical que monta, el cual, pese a ser cómodo y extraíble, lleva un filtro que hay que sustituir cada 12-18 meses en función de la dureza del agua de tu zona. Es eficaz, pero algo anticuado. A día de hoy existen sistemas más modernos cuyos filtros son autolavables, o que simplemente se sacan del electrodoméstico y se lavan bajo el grifo. Dicho esto, es un modelo con una gran relación calidad-precio, sencillo y solvente, ideal para aquellos usuarios que no se conforman con un modelo básico, pero cuyo presupuesto es ajustado.
- Precio asequible
- Buena manejabilidad
- Suela de acero anodizado
- El filtro antical se tiene que sustituir cada 12-18 meses
3. Rowenta Steamforce DW9240D1
Una de las planchas para ropa más completas, destinada a aquellos usuarios más exigentes, con prestaciones propias de un centro de planchado, pero con la manejabilidad de una plancha.
La potencia que entrega esta Rowenta DW9240D1 es enorme: 3.100 W, 230 g de golpe de vapor y 65 g por minuto de vapor continuo, con un 50% más de penetración respecto a una plancha estándar.
Incorpora una pantalla LED, donde podrás seleccionar 5 opciones diferentes de tejido (lino, algodón, lana, seda y nylon) y ella establecerá automáticamente la temperatura y la presión de vapor óptimas. Una función muy útil sobre todo para prendas delicadas.
Como en toda la gama Steamforce de Rowenta, la suela es de acero inoxidable con acabado láser que evita las ralladuras y con punta perfilada para zonas difíciles como los cuellos, puños y zonas más estrechas. Dispone de un sensor de movimiento, pasando a modo en espera cuando la plancha no se mueve (evitando potenciales accidentes y gasto energético inútil), el cual junto con los sistemas de antical, auto-limpiado y anti-goteo y posibilidad de vapor vertical, redondean un equipamiento fantástico.
- Potencia excepcional
- Sistema de seguridad con modo de espera
- Pantalla LED
- Algo pesada
- No es barata
2. Bosch TDA503001P
La segunda posición es para este bonito modelo de Bosch, con un atractivo diseño en granate y negro, así que si buscas un producto diferente con muy buenas prestaciones y un gran precio, éste es el tuyo.
Posee una gran manejabilidad y comodidad de uso, gracias a un peso y dimensiones muy compensados, y a su base con recubrimiento cerámico, que además de garantizar una mayor durabilidad y resistencia, permite un deslizamiento suave y ágil.
Ofrece una potencia de 3.000 W, que asociada a sus 200 g de presión de vapor, 40 g continuos y caudal regulable de cinco posiciones, te permitirá afrontar prácticamente cualquier desafío en forma de arruga, además de calentar el agua en apenas unos segundos.
Incorpora un sistema antical y de auto-limpieza, necesarios si queremos usar agua del grifo y para alargar su vida útil, y otro anti-goteo, el cual evitará incómodas y molestas manchas en tus tejidos. La posibilidad de vapor vertical, punta de precisión y el apagado automático de seguridad, ponen la guinda al completo equipamiento de esta plancha, todo un superventas en Amazon, como puedes comprobar en este enlace
- Diseño
- Suela con recubrimiento cerámico
- Excelente relación calidad-precio
- Calidad de los plásticos mejorable
- El depósito es oscuro y dificulta ver el agua restante
1. Rowenta ProMaster DW8215D1
Recientemente rebajada de precio, en primera posición tenemos esta Rowenta, la mejor plancha de vapor en calidad-precio de todos los modelos analizados, con muy buenas funciones y toda la fiabilidad de la compañía alemana. La ProMaster DR8215D es una plancha robusta y compacta de 1,82 kg., apta y cómoda para la inmensa mayoría de consumidores y con una potencia estupenda, 2.800 W, 200 g de presión y 45 g/min de vapor continuo.
Su base, construida en acero inoxidable y acabado láser anti-ralladuras, tiene múltiples salidas de vapor distribuidas por toda la superficie, repartiéndolo de manera excelente y maximizando la eficiencia del planchado, lo cual se traduce en menos tiempo y esfuerzo. Cuenta también con extras interesantes, como el pulverizador de alta precisión (una muy buena ayuda para las arrugas más difíciles, que funciona incluso verticalmente), el sistema de seguridad con apagado automático o el modo económico, que te permitirá ahorrar energía. Todo ello sin olvidar el sistema antical, que permite usar agua corriente y el sistema antigoteo, que evitará manchas en tus prendas.
Así pues, si buscas una plancha de vapor con la máxima calidad y durabilidad, pero sin que se dispare el presupuesto, esta sea probablemente tu mejor elección.
- Gran equipamiento
- Fiabilidad
- Buena potencia
- Depósito algo justo
RESUMEN Y RECOMENDACIONES FINALES:
Guía de compra: ¿qué plancha de vapor comprar?
La mejor plancha de vapor no tiene que ser la misma para cada individuo, ya que depende del uso que vayas a darle.
Como en la mayoría de productos del mercado, la gama es súper amplia y es fácil dejarse deslumbrar por los más llamativos, pero es importante no perder de vista el principal objetivo: tu plancha de ropa ideal será la que, por un buen precio, responda a tus necesidades. O aún mejor: un poco por encima de esas mismas necesidades para así poder aprovechar aún mejor tu inversión.
Haciendo una generalización, podemos decir que las gamas más altas son para aquellos que buscan rendimientos y acabados lo más profesionales posible, y las medias o bajas son más para aquellos que simplemente buscan despachar su colada de la mejor manera y sin realizar un gran desembolso.
Teniendo esto en cuenta, veamos entonces qué tienes que mirar en una plancha de vapor para encontrar una buena relación calidad-precio.
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de comprar una plancha de vapor?
1- Ergonomía/Diseño
La comodidad a la hora de planchar es un factor diferencial, sobre todo si el tiempo que empleas en ello es elevado. El peso jugará un papel fundamental en tu elección: Por un lado, si éste resulta excesivo para tus características físicas, provocará que tu brazo se canse con más facilidad y dificultará la tarea, llegando a derivar en dolores de espalda. Por otro lado, una plancha más pesada te ayudará con las arrugas pronunciadas. Generalmente, la mayoría de planchas de vapor son aptas para un usuario medio en cuanto al peso, pero te aconsejamos que prestes atención a este factor, especialmente si piensas hacer una inversión considerable.
2- Potencia y presión de vapor
La potencia determina la cantidad de vapor que es capaz de generar la plancha y la presión del mismo que puede soportar (suele medirse en bares). Esa capacidad tendrá una incidencia capital en la rapidez en que podrás alisar cualquier tipo de arruga. A más cantidad de vapor, más fácil te resultará acabar con ella.
Dicha potencia también impactará en la capacidad que tiene la plancha en calentar el agua y transformarla en vapor. Una potencia elevada suele ser sinónimo de una velocidad de calentamiento mayor.
Por otro lado, la presión permitirá a la plancha tener un mayor o menor golpe de vapor. Esto no es otra cosa que un chorro concentrado de vapor, usado habitualmente para inyectar una cantidad extra de éste a la ropa para poder terminar con las arrugas más difíciles o de tejidos muy gruesos.
Así pues, la potencia y la presión de vapor acabarán impactando directamente en el tiempo y el esfuerzo que te llevará planchar tu colada. Todas aquellas arrugas que tu plancha para ropa no sea capaz de alisar en pocas pasadas, te obligará a realizar un trabajo extra. Si generalmente no tienes mucha ropa que planchar puede no ser muy determinante, pero si no es así es un factor muy a tener en cuenta y por el que probablemente valga la pena hacer un esfuerzo económico llegado el caso.
Para que tengas una referencia, una presión de 4 a 5 bares será suficiente para un uso cotidiano y, como recomendación general, 2.100 W de potencia en adelante como mínimo.
3- Capacidad del depósito de agua
Derivado del apartado anterior, la potencia va estrechamente relacionada al consumo de agua. A más cantidad y presión de vapor, el consumo aumenta. Una limitación que presentan la gran mayoría de unidades, especialmente las más potentes, es que dicho depósito suele ser más bien pequeño (alrededor normalmente de 0,35 litros) y se vacía con rapidez, pero es un sacrificio necesario en beneficio de la comodidad y la practicidad, que es el principal argumento a favor de la compra de una plancha de vapor en vez de un centro de planchado, que suelen tener depósitos mucho mayores. Si crees que te pueden interesar los centros, tenemos un artículo muy completo al respecto que puedes visitar en este enlace.
4- Suela/base
El material con el que está creado la suela de la plancha influirá en la transmisión del calor y en la distribución del vapor para un resultado óptimo. La variedad en su fabricación, así como las nomenclaturas que les ponen los fabricantes es realmente alta y confusa -¡qué lío!- Pero no te preocupes, la mayoría suelen estar fabricadas en aluminio o acero inoxidable. Eso si, aquellas que cuentan con recubrimiento cerámico, de titanio o láser marcan la diferencia, ya que aparte de ofrecer una mayor resistencia, se deslizan de manera más suave y fácil, agilizando el planchado. También destacan por no dejar brillos en la ropa más delicada y son antiadherentes.
5- Sistema antical
Son especialmente útiles porque permiten usar agua directamente del grifo. En la mayoría de casos son sistemas efectivos, pero vigila la dureza del agua en tu zona. Si vives en un lugar de aguas duras, deberías considerar el uso de agua destilada en las medidas que recomiende cada fabricante. Con ello, puedes evitar problemas a medio y largo plazo. Otra solución para dicho problema es aumentar la frecuencia de ejecución de la función de autolimpiado a 2-3 veces por mes, siempre y cuando tu plancha la equipe.
6- Seguridad
Resultan especialmente interesantes aquellos sistemas de apagado automático o que ponen la plancha en estado de suspensión cuando detectan que no hay movimiento durante un periodo determinado de tiempo. Pueden evitar potenciales quemaduras o accidentes, además de ahorrar gasto inútil de agua y electricidad. Sin duda, son un factor a considerar si tiendes a despistarte con facilidad o eres de los que está siempre con mil cosas en la cabeza, como les sucede a alguno de nosotros.
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES:
¿Cuánto debo gastar en mi plancha de vapor?
Esto es muy subjetivo y hay que ser muy consciente de las necesidades que puedes tener con tus planchados, pero generalizando:
- Gama de entrada o básica, aproximadamente entre 20 y 40€: Acostumbran a ser modelos más simples o funcionales con prestaciones suficientes para que puedas despachar tu colada, pero cuyo volumen sea bajo u ocasional.
- Gama media, normalmente entre 40-70 €: Suele ser la gama más recomendable, ya con prestaciones interesantes, por lo general completas y adaptables a la mayoría de usuarios
- Gama alta, de 70€ para arriba: Orientadas a un uso intensivo o directamente en un entorno profesional. Para los que buscan la máxima calidad de planchado.
¿Qué tipo de agua debo utilizar/echar en el depósito?
Aquí dependerá de si tu plancha equipa sistema antical o no, pero la mayoría de fabricantes recomiendan un 50% de agua destilada y otro 50% de agua corriente. De todos modos, es muy importante que consultes en el manual de instrucciones cuál es la cantidad y calidad que recomienda la marca en concreto. La longevidad de tu electrodoméstico va a depender bastante de ello.
¿Cómo limpiar la superficie de una plancha de vapor?
Para una limpieza superficial, bastará con un paño húmedo. Desaconsejamos productos químicos y limpiadores industriales, ya que es fácil excederse en las cantidades y dañas el esmaltado de nuestra plancha.
Para una limpieza más profunda, lo mejor es llenar el depósito con una mezcla de agua y vinagre blanco. Luego procederemos a encender la plancha y cuando ésta llegue a su temperatura óptima, procederemos a purgarla hasta que veamos que la suciedad ha salido por completo.
¿Cómo guardar una plancha de vapor?
Cuando hayamos terminado de planchar, desconectaremos la plancha de la corriente, dejándola reposar en posición vertical hasta que la suela de ésta se enfríe. Al cabo de un tiempo prudencial (aproximadamente media hora suele ser suficiente), recogemos el cable y la almacenaremos en su lugar correspondiente, procurando siempre que repose en la parte posterior, zona que en la mayoría de modelos es la recomendable.
¿Por qué se pega la plancha a la ropa?
Generalmente, por una temperatura inadecuada para el tejido que se está planchando. Hay que ir con mucho cuidado a la hora de seleccionar la temperatura de planchado, ya que una temperatura demasiado alta estropeará ciertos tejidos, sobre todo delicados tipo seda o lino. Eso hará que las fibras se quemen y se pequen en la suela.
Cómo limpiar la plancha de la ropa cuando se pega
Coloca dos o tres cucharadas en un trapo y enciende la plancha. Cuando la suela esté caliente (con cuidado de que no queme demasiado), frota hacia adelante y hacia atrás hasta que elimines por completo los restos quemados. Una vez limpio, se recomienda pasarle un paño húmedo para dejarla reluciente.
A continuación te ofrecemos otros artículos de la web que pensamos pueden serte de utilidad:
- La mejores planchas baratas
- Las mejores planchas de viaje
- Las mejores planchas verticales
- El mejor centro de planchado
Si esta guía te ha resultado útil, te agradeceremos mucho que la compartas haciendo clic en alguna de las redes sociales de abajo. No te cuesta nada y a nosotros nos ayuda a seguir con el proyecto, ¡muchas gracias!

Deja una respuesta