Si has decidido ir un paso más allá a la hora de despachar tu colada, y estás cansado de las limitaciones que tiene tu plancha de toda la vida, los centros de planchado son la evolución lógica, así que estás en el lugar correcto. Generalmente, cuando alguien prueba un centro de planchado, raramente vuelve a usar una plancha convencional. Su depósito de gran capacidad, te proporcionará una cantidad de vapor más que suficiente para conseguir resultados profesionales, así como un gran ahorro de tiempo y esfuerzo a la hora de planchar.
Sin embargo, con la gran cantidad de productos que inundan el mercado, no es fácil elegir la opción más adecuada.
Es por ello que hemos elaborado para tí este artículo, en el que podrás encontrar una guía sobre los mejores centros de planchado existentes según las opiniones de los expertos y los análisis realizados en esta web, haciendo especial hincapié en la mejor relación calidad-precio.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Los 7 mejores centros de planchado
Estos son los los 7 mejores centros o estaciones de planchado seleccionados:
7. Rowenta VR7260F0 Easy Steam
Un centro de planchado muy solvente y de precio contenido
Abre la lista este modelo del gigante alemán, que hace una buena entrada en el ranking gracias a unas prestaciones muy interesantes, acompañadas de un precio ajustado y toda la fiabilidad de Rowenta. Una gran elección si buscas un centro de calidad sin que se te dispare el presupuesto.
Se trata de un centro de planchado compacto de poco más de 4 kg. de peso, cuyo golpe de vapor, sin ser el mejor de su categoría, cumple con su cometido y nos permitirá planchar nuestra colada de manera efectiva y rápida, gracias también a una suela de aluminio antiralladuras que se desliza francamente bien.
Su depósito se puede rellenar de manera fácil en cualquier momento sin incómodas esperas, lo cual se agradece mucho en sesiones largas de planchado. Puedes usar tranquilamente agua de grifo (en las proporciones que indica el fabricante), ya que incorpora un sistema antical cuyo mantenimiento es muy sencillo. Simplemente hay que cambiar los cartuchos antical cada cierto tiempo y listo.
Nos ha gustado mucho su sistema de anclaje seguro y su sistema de recogida de cable, ya que en caso de tener que moverlo de sitio, resulta de gran ayuda.
La única pequeña decepción ha sido que el fabricante asegura tratarse de un centro de planchado silencioso, pero lo cierto es que hace ruido cuando calienta el agua. No es nada escandaloso ni especialmente molesto, pero esperábamos algo mejor. Tampoco tiene sistema de apagado automático, pero entendemos que eso la haría subir de precio y quizás su relación calidad-precio no sería tan buena como lo es ahora.
- Diseño:
- Rendimiento:
- Equipamiento:
- Precio:
- Compacto y fácil de usar
- Autonomía ilimitada
- Sistema de anclaje y transporte seguro
- Algo ruidoso al calentar el agua
- Hay que sustituir el filtro cada cierto tiempo
6. Philips GC7844/20 Optimal Temp
Un centro de planchado compacto que ajusta la temperatura automáticamente sin riesgo de quemar tus prendas
Philips consigue aunar en este bonito centro de planchado una gran calidad de planchado con la máxima sencillez, principalmente por su sistema OptimalTemp. Gracias a él podrás planchar cualquier tipo de tejido sin hacer ningún ajuste, ya que lo detecta automáticamente y adapta la temperatura y caudal de vapor idóneos, con buenos resultados y sin problemas de brillos ni quemaduras.
Con una potencia y golpe de vapor notables, junto a la suela fabricada en aluminio, buen agarre y peso ligero, te permitirá un deslizamiento muy suave, cómodo y rápido. Es un centro de planchado ideal si buscas grandes prestaciones y cero complicaciones.
Equipa un depósito de 1,5 litros, el cual no es desmontable, quizás su mayor pero a nuestro juicio. Por contra, te permitirá su recarga sin necesidad de esperar a que se enfríe cuando desees y dicha recarga es relativamente cómoda gracias a que la boca de llenado es bastante amplia. Puedes usar agua directamente del grifo, ya que su sencillo y efectivo dispositivo antical te avisará mediante luz y sonido cuando debes realizar la limpieza. De dimensiones compactas y peso contenido, se puede transportar y guardar con bastante facilidad, tiene posibilidad de vapor vertical, modo económico y sistema de seguridad con apagado automático.
- Diseño:
- Rendimiento:
- Equipamiento:
- Precio:
- Sistema OptimalTEMP: regulación automática de temperatura y caudal
- Recarga de agua sin necesidad de enfriar
- Máxima sencillez y eficacia
- Bonito diseño
- Depósito, aunque bastante generoso, no extraíble
5. Polti Vaporella 535 Eco Pro
El centro de planchado ideal para los no iniciados
La Vaporella de Polti es todo un clásico y pionera en el sector. Generalmente asociamos la firma italiana con productos de gran calidad y precios elevados, pero en esta ocasión se trata de un modelo orientado a la gama más económica. La calidad en el planchado se mantiene, pero el equipamiento ha sido sometido a algunos recortes.
La potencia y presión de vapor de este centro de planchado puede parecer a priori por debajo de los estándares del mercado, pero está muy optimizada, el vapor penetra de maravilla en cualquier tipo de tejido y plancha francamente bien en pocas pasadas. Dicho vapor se puede ajustar con un regulador que lleva en la parte posterior del calderín y dispone de sistema Eco, que te proporcionará un 30% de ahorro.
Su diseño en aluminio y plástico posee un marcado estilo vintage, con esa particular empuñadura de corcho que nos permite agarrar la plancha con seguridad, es más bien pequeño y no resulta aparatoso.
Los recortes mencionados al principio se ven reflejados en la ausencia de sistema antical, lo cual nos obligará a usar agua destilada. Por otro lado, su depósito te proporcionará autonomía suficiente para tu día a día, pero puede quedarse corto si tu volumen de planchado es elevado. Para rellenarlo, tiene un tapón de seguridad, el cual no permitirá su apertura hasta que la temperatura y la presión sean adecuadas, lo cual puede demorar el proceso más de los deseable. Pese a ello, su ajustadísimo precio y la gran calidad en el planchado que ofrece, la siguen convirtiendo en una de las opciones favoritas de los usuarios. Si tu colada no es abundante, es una opción muy interesante.
- Diseño:
- Rendimiento:
- Equipamiento:
- Precio:
- Sin duda, el precio
- Calidad y facilidad de uso
- Robusta y fiable
- Depósito escaso y no extraíble
- Para rellenarlo hay que esperar a que se enfríe
- Ausencia de sistema antical
4. Philips ComfortTouch Plus GC558/30
Un centro de planchado vertical de rendimiento profesional con el que tu ropa olerá a tu perfume favorito
El Philips ConfortTouch Plus, además de un diseño elegante y muy bonito, tiene una característica única respecto al resto de modelos en esta comparativa de centros de planchado: un difusor de fragancias. Este dispositivo permite que toda tu ropa quede impregnada del aroma que desees, una característica que valoran mucho los usuarios. Pero no solo destaca por este aspecto, como veremos a continuación.
Con este centro no precisas de una tabla externa para planchar, ya que puedes hacerlo en su propia estructura. Incorpora una percha graduable en altura y una tabla vertical muy prácticas y versátiles donde podrás colocar tus prendas y alisarlas con total comodidad.
Gracias a su depósito de 1,8 litros obtendrás alrededor de una hora de vapor, con lo cual la autonomía no va a ser un problema. Además, cuenta con cinco posiciones de vapor que podrás graduar en función de los tejidos que vayas a planchar, proporcionando la cantidad y la presión de vapor adecuadas.
Pese a que se puede transportar de manera bastante cómoda, no se trata de un centro de planchado pequeño, así que tenerlo en un lugar fijo puede ser una buena idea si planchas con mucha frecuencia.
Cuenta con sistema de seguridad que cambia a modo espera si detecta que se ha quedado sin agua, un descalcificador que si lo usas con frecuencia permitirá al centro rendir siempre al máximo y alargar su vida útil
Así pues, este Philips es probablemente una de las mejores opciones disponibles en el mercado si lo tuyo es planchar en vertical, pudiendo soportar sin problemas un uso intensivo si así lo deseas, como podría ser el de un entorno profesional.
- Diseño:
- Rendimiento:
- Equipamiento:
- Precio:
- Diseño y calidad de materiales
- Depósito generoso y extraíble
- Sistema de autoapagado
- El flujo de vapor no se puede interrumpir, con lo que si te despistas puedes quedarte sin agua
- Si lo usas para planchar en horizontal puede soltar agua
3. Rowenta Silence Steam Pro
Un centro de planchado silencioso, fiable y completo para los usuarios más exigentes
Vamos ahora con este Rowenta Silence, cuyo principal argumento, entre sus muchas cualidades, es su sistema silencioso de generación de vapor. Mentiríamos si te dijéramos que no hace absolutamente nada de ruido, pero sí podemos afirmar que es con diferencia el más silencioso de la lista y probablemente uno de los que más del mercado. Tanto, que podrías ver la televisión mientras despachas tu colada sin problemas.
Es un centro de planchado que pertenece a la gama superior del fabricante y es algo que se nota en seguida en la calidad de los materiales.
La suela, con 400 salidas de vapor, está fabricada en acero inoxidable con acabado láser que le confiere mayor durabilidad, y su punta de precisión te ayudará con zonas estrechas, botones y cuellos. Se desliza de maravilla y reparte el vapor de manera excelente.
El depósito es extraíble y se puede recargar sin necesidad de esperar a que se enfríe la caldera, confiriéndole autonomía ilimitada. Cuenta con dispositivo antical integrado y varilla recolectora de cal, la cual podrás limpiar fácilmente bajo el grifo. De diseño compacto y bastante fácil de transportar, dispone de guardacables y sistema de cierre seguro.
Se trata de un modelo de gran calidad al que no le falta de nada, desde el sistema de autoapagado hasta un preciso control de vapor y temperatura, robusto, silencioso y muy fiable. Pero, claro está, la calidad se paga y es un centro de planchado que no es barato. Eso sí, nos parece un precio adecuado para las prestaciones que atesora.
- Diseño:
- Rendimiento:
- Equipamiento:
- Precio:
- Generación de vapor silenciosa
- Autonomía ilimitada sin necesidad de enfriar
- Fiabilidad y calidad de componentes
- Su precio no es de los más baratos
- Consumo de agua algo elevado
2. Braun Carestyle Compact IS2044VI
El centro de planchado perfecto si tienes problemas de espacio
Para aquellos que van justos de espacio, pero no quieren renunciar a un centro de planchado de calidad, o para los que simplemente buscan un centro de dimensiones reducidas, este modelo de Braun puede ser la respuesta. Con su innovador diseño vertical compacto, peso ligero y anclaje de seguridad, podrás transportarlo con una sola mano y guardarlo con mayor facilidad, ya que ocupa un 50% de espacio menos que un centro de planchado estándar.
Pero que su reducido tamaño no te lleve a engaño como nos pasó a nosotros, la calidad del planchado que ofrece es excelente, incluso en vertical. Con una potencia y presión muy optimizadas gracias a su sistema de vapor doble que produce una gran cantidad del mismo, necesitarás muy pocas pasadas para dejar tus prendas listas. Su innovadora suela en forma curva, probablemente su mejor baza y lo que más nos ha gustado, permite planchar en todas direcciones y no se engancha con botones o bolsillos. También, el regulador automático de temperatura que equipa, nos libra de preseleccionar la misma (lo hace él solo) y sin riesgo de quemaduras. Todo ello sumado te va ahorrar un montón de tiempo en tus planchados y eso es siempre una gran noticia.
Equipa un depósito de 1,3 litros, el cual no es extraíble. Pese a ello, nos brinda una autonomía bastante buena, el rellenado es cómodo y se puede realizar sin esperar a que enfríe, simplemente apagando momentáneamente la plancha. Sencilla de mantener, cuenta con sistema antical (cuyo filtro tendrás que sustituir cada cierto tiempo), modo ECO de ahorro energético, especialmente indicado para prendas delicadas, y un precio realmente competitivo, como podrás comprobar en este enlace.
- Diseño:
- Rendimiento:
- Equipamiento:
- Precio:
- Diseño ligero y dimensiones reducidas
- Rápida y muy eficiente
- Plancha con forma curva que permite planchar en todas direcciones
- Depósito no extraíble
- Hay que sustituir el filtro cada cierto tiempo
1. Bosch TDS6040 Serie 6
Un centro de planchado que lo tiene prácticamente todo, incluido un gran precio
Finalmente tenemos este centro de planchado Bosch, que se aúpa a la primera posición por ser el que mejor relación calidad-precio tiene de todos los analizados.
Nos ha encantado su sistema Easy Comfort, el cual ajusta la cantidad de vapor y su temperatura en función de las características del tejido a planchar. Hay otros modelos en la comparativa que incorporan sistemas similares, pero éste nos ha parecido particularmente preciso. Así pues, podremos planchar sin tener que separar y clasificar la ropa previamente y sin miedo a quemarla, especialmente las prendas más delicadas. Esto implica un ahorro de tiempo brutal.
También destacables son sus recursos en lo que antañe a la seguridad y la durabilidad del aparato. Por un lado, cuenta con sistema de autoapagado, el cual desconecta la plancha pasados 8 minutos sin usarla, evitando así potenciales accidentes o gastar inútilmente agua o electricidad. Por el otro, equipa un sistema antical llamado Calc’n’Clean, que se encargará de limpiar de cal tanto el calderín como los conductos de la plancha. Cuando debamos eliminar los restos acumulados, nos avisará, facilitando así su mantenimiento.
Con este centro de planchado podrás despachar tu colada con rapidez, por el sistema automático de temperatura ya mencionado y por su suela con recubrimiento cerámico antiralladuras que desliza con mucha facilidad. Quizás, por ponerle un pero, su depósito de 1,3 litros no es extraíble, pero en realidad no nos ha parecido algo especialmente relevante, ya que el rellenado puede hacerse sin necesidad de enfriar la caldera y en cualquier momento.
En definitiva, un modelo muy competente, seguro y completo, con potencial para satisfacer a un espectro muy amplio de usuarios sea cual sea su volumen de planchado.
- Diseño:
- Rendimiento:
- Equipamiento:
- Precio:
- Easy Confort: Ajuste automático de vapor
- Calidad y rendimiento superior
- Apagado automático en 8 minutos
- Pierde algo de agua cuando está mucho rato con temperaturas altas
Comparativa Centros de Planchado
En la siguiente tabla encontrarás de manera fácil y sencilla la comparativa de los 7 centros de planchado analizados.
Nota: si la ves en móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Modelo | Precio | Potencia | Capacidad Depósito | Autonomía Ilimitada | Antical | Extras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() Bosch Serie 6 | Ver precio | 2.400 W | 1,3 L | Si | Si | Vapor automático Autoapagado Suela cerámica |
![]() Braun Compact | Ver precio | 2.200 W | 1,3 L | Si | Si | Suela curva 360º Temperatura automática Tamaño reducido |
![]() Polti Vaporella XT100C | Ver precio | 2.350 W | 1,5 L | Si | Si | Vapor automático Autoapagado Suela redondeada 360º |
![]() Rowenta Silence Steam Pro | Ver precio | 2.800 W | 1,3 L | Si | Si | Silencioso Suela Microsteam Autoapagado |
![]() Polti Vaporella 535 | Ver precio | 1.750 W | 0,9 L | No | No | Sistema ECO Tapón de seguridad |
![]() Philips Optimal Temp | Ver precio | 2.400 W | 1,5 L | Si | Si | Autoregulación de vapor Suela Steamglide |
![]() Rowenta Easy Steam | Ver precio | 2.200 W | 1,2 L | Si | Si | Suela antiralladuras Sistema de anclaje |
CONCLUSIONES FINALES Y NUESTRAS RECOMENDACIONES
El mejor centro de planchado en relación calidad-precio: Bosch TDS6040 Serie 6
Ha sido realmente complicado decantarnos por uno en este apartado, pero este Bosch Serie 6 nos ha parecido el candidato más firme, junto al Braun Carestyle Compact
Un equipamiento realmente completo al que no se le puede poner un solo pero ni echamos nada en falta, desde el depósito con autonomía ilimitada al control automático de temperatura, pasando por el sistema de autoapagado y una calidad y rapidez en el planchado realmente excelente.
Sin ser especialmente pequeño, es fácil de transportar de forma segura y su mantenimiento es sencillo y carente de complicaciones.
Todo ello, junto a un precio muy bueno por todo lo que ofrece, nos han llevado a otorgarle este lugar de privilegio como el mejor centro de planchado calidad-precio de forma totalmente merecida.
El mejor centro de planchado pequeño o compacto: Braun Carestyle Compact
Aunque han mejorado mucho con los años en este aspecto, una de las principales razones que echan para atrás a algunos usuarios a la hora de comprar un centro de planchado es el tamaño de éstos. Sin lugar a dudas, este modelo de Braun se alza con el galardón, ya que es el más pequeño y ligero de nuestra comparativa con diferencia, gracias a su innovador diseño vertical. Con un peso alrededor de 1 kg. y unas medidas de 37 x 22 x 24 cm. podrás transportarlo con una sola mano gracias a su sistema de anclaje seguro y guardarlo con bastante facilidad.
Y lo recomendamos no solo por su tamaño, sino porque es además un centro muy completo, potente, con una plancha con suela curva que se desliza de maravilla y no se encalla con botones y zonas difíciles. Equipa un depósito de 1,3 litros que no es extraíble, pero se puede rellenar de manera bastante fácil sin necesidad de enfriar, temperatura y vapor automáticos, autoapagado de seguridad y sistema de antical. Todo ello, además, a un precio muy ajustado.
El mejor centro de planchado barato: Polti Vaporella 535 Pro
Es una gran noticia que un gigante del sector como Polti decidiera adentrarse también en la gama económica. Sin tratarse de un producto de altas prestaciones como suelen ser sus modelos de gama superior, este Vaporella 535 Pro ofrece principalmente dos cosas: una muy buena calidad de planchado y un precio terriblemente competitivo.
Es cierto que carece de depósito extraíble y que éste no se puede rellenar sin enfriar la caldera. Tampoco tiene sistema antical ni de autoapagado, pero si tu volumen de planchado no es elevado, es francamente complicado que encuentres un producto en el mercado que te ofrezca la calidad, comodidad y rapidez alisando tus prendas por un precio mejor que el modelo que nos ocupa. No en vano es todo un éxito de ventas y un producto muy demandado por los usuarios. Un centro de planchado barato y bueno con valoraciones excelentes que podrás comprobar en este enlace.
El mejor centro de planchado vertical: Philips ComfortTouch Plus
Los centros de planchado verticales han ido ganando terreno a los horizontales con el paso del tiempo gracias principalmente a dos motivos: rapidez en el planchado y no depender de un soporte como una tabla para poder planchar, y este Philips Comfort Touch Plus es buena prueba de ello. Con un diseño fantástico en morado y blanco, nos gusta también por los siguientes motivos:
- Tiene una muy buena autonomía gracias a su depósito extraíble de 1,8 litros
- Cuenta con difusor de fragancias, algo innovador y que marca diferencias con otros modelos. En realidad se trata de un mecanismo muy sencillo, pero nos parece una funcionalidad interesante y rompedora.
- Planchado muy cómodo y fácil.
A todo ello, además, hay que añadirle un rendimiento sobresaliente y una calidad en la fabricación por encima de la media. Es por ello que, aunque había algunos modelos de características similares, hemos decidido otorgarle el título de mejor centro de planchado vertical a este vaporizador de Philips por ser un producto distinto y que se aleja de lo convencional.
Guía de compra: ¿qué centro de planchado comprar?
Muchas son las razones por las que sustituir tu vieja plancha por un centro de planchado. La situación personal y familiar de cada uno cambia con el tiempo, y que tu colada aumente es algo bastante habitual (hijos, trabajo, deporte, gimnasio, hobbies y un largo etcétera). O simplemente te hayas cansado de gastar tanto tiempo en planchar tus prendas y deseas emplear el mínimo posible en ello. Sin duda, un centro de planchado puede ser la solución. Veamos por qué:
Diferencia entre plancha y centro de planchado
¿Plancha o centro de planchado? Aunque tienen mucho en común, presentan algunas diferencias que suelen decantar la elección entre unos u otros.
La principal y más evidente es que el depósito de agua de las planchas está integrado en las mismas y suelen ser de tamaño reducido (alrededor de 0,3 litros). En cambio los centros de planchado llevan el depósito aparte (llamado calderín) y tienen una capacidad mucho mayor. Eso te permite planchar un mayor número de prendas sin tener que recargarlo y, por consiguiente, no tener la necesidad de parar, cosa que suele ser bastante molesta.
En segundo lugar tenemos la manera en que calientan el agua. Las planchas generan vapor calentando la suela, el agua fría del depósito al entrar en contacto con ella se condensa y obtienen así dicho vapor. Los centros, en cambio, calientan directamente el agua dentro del propio calderín, consiguiendo una cantidad y presión de vapor mucho mayor, lo que le permite tener un grado de penetración en los tejidos superior. Esto se traduce en unos resultados mejores, unos acabados más profesionales y en un planchado más rápido y ágil. Además, un centro de planchado te permite desinfectar e higienizar tus prendas. Gracias a las altas temperaturas, aquellos microorganismos como bacterias o ácaros que hayan podido resistir al lavado, desaparecerán en un 99,9%.
La tercera hace referencia al espacio y a la maniobrabilidad. Los centros de planchado suelen tener un peso y dimensiones mayores, así que tanto moverlos de un lado para otro como almacenarlos puede ser algo más complicado. Siendo eso cierto, hoy en día esta diferencia se ha estrechado mucho, ya que la mayoría de fabricantes han conseguido reducirlos bastante tanto en dimensiones como en peso, con lo cual sigue siendo un factor, pero cada vez menos determinante.
Hay alguna más, pero poco significativa. Una vez tenemos esto claro, profundicemos un poco más.
¿Qué debo tener en cuenta al comprar un centro de planchado?
Generalmente, lo primero que suele mirar la mayoría de la gente es el precio, pero hay que ir con cuidado ahí, ya que no es oro todo lo que reluce, sobre todo con las ofertas. Obviamente el dinero a gastar es un factor muy importante, pero no el único y hay que hacer una serie de consideraciones previas: el número de personas en la familia, si acumulas la colada y planchas solo un día a la semana o prefieres hacerlo a diario o en varios días, el nivel de acabados que consideras óptimo, el tiempo que le sueles/puedes dedicar o el espacio del que dispones. Nuestra recomendación es que sopeses estos factores y establezcas un presupuesto máximo. A partir de ahí, vamos a detallar a continuación qué especificaciones consideramos prioritarias en un centro de planchado.
Potencia/presión
Pese a dejar clara la superioridad en este aspecto de los centros de planchado con las planchas, existen igualmente grandes diferencias entre los propios centros, siendo este un factor realmente diferencial. Por un lado, tendrá incidencia directa en la capacidad del centro de planchado a la hora de generar vapor, especialmente el golpe del mismo a la hora de enfrentarte a las arrugas más difíciles. Un golpe de vapor potente te permitirá alisar tus prendas con mucha más facilidad. Por el otro, la potencia suele ser directamente proporcional al tiempo que tarda en calentar la caldera. Una gran potencia se traduce en menos tiempo, lo cual siempre se agradece. 2.000 W y 4 bares debería ser el mínimo exigible.
Depósito de agua
Para planchar tus prendas del día a día la capacidad de la mayoría de centros será suficiente, pero a la hora de hacerlo con un volumen importante de ropa, la cosa cambia. Siempre que puedas, y tu presupuesto te lo permita, inclínate por centros generosos en este aspecto, o cuyo depósito sea extraíble y puedas recargarlo sin necesidad de esperar a que la caldera enfríe. Es realmente incómodo tener que parar un buen rato a mitad de la tarea para rellenar el depósito.
Tamaño/Dimensiones
Si tienes tu centro de planchado en un sitio fijo, quizás este factor no sea importante, pero si por el contrario lo guardas en algún lugar después de utilizarlo, te convenga buscar una unidad que sea compacta y fácil de transportar. A día de hoy los centros de planchado han mejorado mucho en este aspecto y ya no son un «muerto» como lo eran antaño. Aún así, siguen existiendo diferencias significativas, sobre todo en cuanto a las dimensiones del mismo. Si no te sobra espacio en casa, es recomendable que afines en este aspecto.
Suela de la plancha
El material de ésta, así como la distribución que haga del vapor, se verá reflejado en la suavidad de su deslizamiento. También si llevan algún tipo de recubrimiento, el cual la protegerá de potenciales ralladuras, ya que es fácil rozarla con cremalleras, botones y otras superficies duras. En este apartado, prioriza siempre la bases construidas en aluminio o acero inoxidable y, si es posible, que traigan recubrimiento. Los mejores y más habituales suelen ser el cerámico, de titanio o láser.
Eficiencia energética y ahorro
Otro aspecto que ha mejorado mucho con el paso de los años. La potencia, como apuntamos anteriormente, es muy importante para que nuestro proceso de planchado sea ágil y rápido, pero si no está optimizada puede que nos provoque algún susto en el recibo de la luz. Si nuestro volumen de planchado es elevado será muy interesante que nuestro electrodoméstico venga equipado con sistema ECO o de ahorro de energía. Aparte de ser un modo de gran ayuda para las prendas más delicadas, nos proporcionará un ahorro considerable de energía y también de agua. En función del modelo, este ahorro puede llegar incluso a valores entre el 30 y el 40%, una cifra nada despreciable. Además, los centros de planchado suelen tener una potencia de 2.000 W para arriba, con lo cual procura que cuente con una calificación alta en eficiencia energética.
Seguridad
La seguridad siempre empieza en uno mismo, sobre todo con este tipo de aparatos que utilizan vapor a presión a temperaturas muy elevadas. Aún así, una ayudita siempre viene bien. El sistema de seguridad más interesante es el que apaga o pone en modo de espera la plancha cuando no se usa durante un tiempo determinado (autoapagado). Te evitará potenciales quemaduras o accidentes, además de gasto innecesario de agua y electricidad si te olvidas el centro encendido.
Sistema antical
Será tu principal aliado para alargar la vida útil de tu electrodoméstico si deseas usar agua del grifo. De todos modos, aunque suelen ser sistemas efectivos, vigila la dureza del agua en tu zona, ya que es posible que debas mezclarla con agua destilada si ésta es dura. El fabricante suele indicar esta proporción en el manual de instrucciones.
Centro de planchado vertical u horizontal ¿Cuál elegir?
Aquí no podemos darte una respuesta concreta, ya que depende de varios factores.
Verticales
Su característica más destacable es que no precisan de una tabla para planchar. Te permiten alisar tu ropa sin sacarla de la percha donde la tengas colgada, con lo cual si usas con frecuencia trajes o camisas probablemente te interese adquirir uno. También son muy prácticos para piezas grandes como cortinas o manteles.
La rapidez es otro de sus puntos fuertes. Si eres de los que va siempre con prisa o simplemente te gusta darle un alisado rápido a tu ropa sin muchas pretensiones en los acabados, adelante. Pero cuidado aquí, no confundir este tipo de centro con los vaporizadores de mano, que son pequeños dispositivos principalmente para llevar de viaje y que tienen una potencia mucho menor. Son más baratos, si, pero sus capacidades son menores.
Horizontales
Son como una plancha de las de toda la vida, pero unidos a un depósito de dimensiones considerables donde se calienta el agua y se produce el vapor, sin más. Cuentan con una calidad en el planchado bastante superior a sus homónimos verticales y un equipamiento por lo general más completo. Si eres mínimamente exigente con los acabados, ni te lo pienses. Si tu colada es abundante, tampoco.
Precio centro de planchado ¿cuánto debo gastarme? ¿cuánto dinero invertir en un generador de vapor?
Generalmente, los centros de planchado se agrupan en tres categorías:
Gama básica o de entrada (aprox. 50-100 €): Engloba los modelos más sencillos, centros de planchado baratos con una autonomía más bien baja y un equipamiento con lo justo en la mayoría de ocasiones.
Gama media (aprox. 100-200 €): La gama más recomendable para el grueso de los usuarios, son tipos de centros de planchado que ya cuentan con buena autonomía y un equipamiento más que solvente, independientemente del volumen de planchado que se tenga.
Gama alta o profesional (De 200 € en adelante): Incluye los centros de planchado de más calidad para aquellos usuarios que ya buscan un rendimiento profesional y los mejores acabados. Y es que con el centro de planchado adecuado, planchar como un profesional es posible.
Preguntas más frecuentes sobre centros de planchado:
1. ¿Cómo funciona un centro de planchado?
En la gran mayoría de modelos, independientemente de si se trata de un centro de planchado horizontal o vertical, el funcionamiento suele ser bastante simple.
El depósito o calderín se llena de agua. Cuando conectamos el aparato a la corriente eléctrica y lo encendemos, se ponen en marcha una serie de resistencias eléctricas que calientan dicha agua hasta alcanzar la temperatura óptima. Esto hace que dentro del calderín se genere una gran presión de vapor, que es la clave de por qué los centros de planchado son tan eficientes. Cuando pulsamos el gatillo, el vapor de agua es conducido directamente hacia los orificios de la plancha y ya se puede iniciar el proceso de planchado, pudiendo activar en cualquier momento la función de golpe de vapor, para poder eliminar las arrugas más difíciles.
2. ¿Cómo limpiar un centro de planchado?
Aquí poco importa el dinero que te hayas gastado en tu electrodoméstico. Tanto si éste es uno de los mejores centros de planchado del momento como si es un centro de planchado barato, deberás proceder a su limpiado cada cierto tiempo, siempre que pretendas que su vida útil se prolongue en el tiempo.
- Descalcificar el calderín o depósito: Si usas agua corriente o del grifo, ésta suele contener cal que tiende a acumularse en el calderín de tu centro de planchado a vapor. Así pues, retirar el agua sobrante es importante para evitar la obstrucción de los conductos. Una vez termines de planchar, deberás esperar a que el centro de planchado enfríe y desenchufarlo de la corriente. Después, quitar el tapón, vaciar el depósito y sacar el filtro antical, el cual puedes aprovechar para limpiarlo. Una vez limpio, colócalo de nuevo.
- Descalcificar la plancha: En función del modelo que tengas, este paso podrás saltártelo. Las mejores marcas de centro de planchado como Rowenta, Philips o Polti, en muchos de sus modelos incluyen sistemas de autolimpieza y/o descalcificación automática. El proceso es muy simple: llena el depósito con agua limpia, conecta el centro y activa el dispositivo en cuestión. En unos pocos minutos la plancha se habrá descalcificado por completo y estará lista para la acción.
- Limpiar la suela/base: ¿Cómo limpiar la suela de un centro de planchado? Una vez decalcificados depósito y plancha, conéctalo a la corriente y esperamos unos segundos hasta que la suela esté caliente. Con un paño húmedo (preferiblemente de algodón), la frotaremos con suavidad hasta que la suciedad desaparezca. Pese a que existen productos químicos para este fin, no los recomendamos, ya que suelen ser bastante agresivos y a medio/largo plazo pueden pasar factura a la superficie, sobre todo si ésta lleva algún tipo de tratamiento antiralladuras.
Si tu electrodoméstico no posee ningún tipo de sistema contra la cal, ésta suele acumularse generalmente en el calderín y en los conductos que lo conectan con la plancha. Para poder quitarla, lo más efectivo es introducir en el depósito una mezcla de agua con vinagre blanco a partes iguales. A continuación, conectamos el centro de planchado a la corriente y lo encendemos. Una vez caliente, hay que purgar la plancha hasta que la suciedad salga por completo.
3. ¿Qué tipo de agua tengo que usar?
Si tu centro o estación de planchado cuenta con sistema antical, puedes usar tranquilamente agua del grifo. Solamente en el caso de que en tu zona las aguas sean muy duras, es recomendable mezclarla con agua desmineralizada o destilada. Generalmente el fabricante indica las proporciones en el manual de usuario. En caso de no tener dicho sistema, solamente agua destilada.
Mejores marcas de Centros de Planchado:
- Mejores Centros de Planchado Rowenta
- Mejores Centros de Planchado Philips
- Mejores Centros de Planchado Polti
Otros artículos sobre planchado:
Si esta guía te ha ayudado en la búsqueda del mejor centro de planchado, te agradeceremos mucho que nos des un clic en alguno de los iconos de las redes sociales de abajo para apoyar esta web. No te cuesta nada y a nosotros nos ayudas a seguir con el proyecto. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta